Todos Podemos.

No es difícil. Lo que para unos no es nada…. a otros les arregla el día, a quien no le ha pasado, recibir…. cuando menos esperaba, aquello que más necesitaba.  Un gesto, una sonrisa, ese apoyo en un momento adverso.

No es una cuestión de tener sino de la predisposición a dar, apoyar, compartir… lo que se tiene. Nno cabe duda que además de la satisfacción recibida instantáneamente, la vida te retornara, lo que a ella le entregas. No te importe si la respuesta no es la esperada, no esperes nada cuando das. Y perdona y olvida rápido las ofensas que creas que recibes, solo nos dañan a nosotros mismos, y nada percibe el protagonista de nuestro rencor.

Yo también quiero hacer cadenas como la siguiente, no os recuerda…. encuentros anteriores, y si no… porque perdernos esta oportunidad.

Publicado en General | 1 comentario

La suerte y la buena suerte

Hola amigos, en esta ocasion os presentamos un buen audiolibro, me imagino que ya muchos lo conocereis y que a otros no les diga nada nuevo,  al resonarles con alguna informacion que ya tiene adquirida, se trata del libro: «La buena suerte de Alex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes»  No estando nunca estara de mas recordar lo que en el se cuenta.

Habeis tenido suerte al llegar hasta aqui, espero que tengais perseverancia para gozar y reflexionar con esta entrada, y un poco mas alla que os ayude a generar esas circunstancias para vosotros o para quienes os rodean que atraigan toda la buena suerte que os imagineis.

Publicado en General | 4 comentarios

No dejamos de jugar porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de jugar

 Con frecuencia confundimos la causa, con los efectos de las cosas que nos pasan. Dar la opción, ha que este cambio de perspectiva, sea posible, nos mostrara un presente mucho mas amplio con mas opciones, y por ello con  mayor incertidumbre, obligandonos a una toma de decisiones que con frecuencia eludimos, por temor a equivocarnos. Craso error, pues sin equivocarnos, poco aprenderemos.

Si hay que equivocarse para aprender, que mejor que hacerlo jugando, pues es uno de los mejores tratamientos antienvejecimiento. Si algo en tu vida no funciona,… cambialo. No esperes a que cambie solo. Marisa comparte con nostros (muchas gracias), un interesante estudio de la Universidad de Hardvard que me gusta ver como un juego que todos podemos practicar en mayor o menor medida, todo el tiempo que queramos:

La Universidad de Harvard diseño un curso sobre Felicidad, miles de personas han asistido y han logrado cambiar su estado de ánimo.  Sigue algunos tips de este curso, para que tu también aprendas técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte FELIZ.

 

TIP 1
Practica algún ejercicio (caminar, ir al gimnasio, bailar, yoga, natación etc): Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo.  30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.

TIP 2
Desayuna: Algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.

TIP 3
Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.

TIP 4
Ser asertivo: Pide lo que quieras y di lo que piensas. Esta demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar el autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.

TIP 5
Gasta tu dinero en experiencias no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que solo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.

TIP 6
Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, mas ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.

TIP 7
Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados. Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto….TU VIDA de recuerdos bonitos.

TIP 8
Siempre saluda y se amable con otras personas: Mas de cien investigaciones afirman que solo sonreír cambia el estado de ánimo.

TIP 9
Usa zapatos que te queden cómodos: “Si te duelen los pies te pones de malas” asegura el Dr. Keinth Wapner presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.

TIP 10
Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.

TIP 11
Escucha música: Esta comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.

TIP 12
Lo que te comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo.
a) Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, no te saltes comidas.
b) Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar.
c) COME DE TODO!
d) Varia tus alimentos

TIP 13
Siéntete guapo: El 41% de la gente dicen que se sienten más felices cuando piensan que se ven bien.
¡Arréglate, ponte guapo y veras!

TIP14
Ríete siempre que puedas: Reír «sanamente» es una de las actividades que más elevan el espíritu y liberan la energía positiva. Cuídate de no reírte de los demás, pero reírte de ti mismo sí que vale…

 

Publicado en General | Deja un comentario

Preparación para el 11-11-11

Compartimos con ustedes el gran trabajo que realizan nuestros amigos de la Fundación Hijos del Sol. Esta vez a través de su mensaje sobre esta luna nueva del 26 de octubre, luna que precede a la siguiente luna llena del 10 de noviembre que abre el gran Portal Estelar 11-11-11 (11 de noviembre de 2011).

Sabemos que muchos de ustedes se encuentran ahora afectados de una u otra forma, aturdidos o confundidos por las energías. Es muy importante ahora más que nunca, ante este gran crepitar de energía en la Tierra, aprender la maestría de dejar de utilizar la mente para dar significados a lo que nos ocurre, a cómo nos sentimos, a lo que nos pasa. ¿Qué me pasa doctor?. No nos pasa nada. Soltémoslo ya!. Simplemente entregarse, simplemente vivir, simplemente elegir la dicha del momento presente y abrirse a la magia.

Dejar de ver la televisión y las noticias sin duda nos ayudará!.

El portal 11-11-11, es un importante portal estelar que junto con los eclipses que tendrán lugar en noviembre y diciembre forman la puerta de entrada a la fabulosa energía de Ascensión de la Tierra que alcanzará uno de sus máximos en el solsticio de diciembre 2012 – equinoccio marzo 2013. Esta energía y esta etapa en la que la humanidad se encuentra no es algo para analizar o intentar discernir desde el plano de la mente humana analítica. Simplemente SIÉNTELO.

Todo este mundo de energías cada vez más cambiantes simplemente nos lleva a la necesidad imperiosa de entrar en nuestro interior, de dejar la mente a un lado y vivir decididamente la magia del «ahora», sin más significados. La mente «quiere saber», y esa es la gran trampa. La mente limitada del yo no puede abarcar la grandeza de la realidad. No puede saber. No hay nada que comprender. Simplemente confiar. Simplemente dejarse llevar por la magia de la Energía que se expresa a través de la Gran Diosa, la Madre Tierra que nos rodea y nos acoge.

Avanzamos confiados, serenos y seguros. Estamos protegidos. Llenamos nuestros corazones de amor y luz y lo pedimos para todos los demás. Que todos los seres seamos felices depende de cada uno de nosotros. Nos preparamos para lo mejor siendo mejores.

El AMOR es la clave

11 DEL 11 DEL 11, LA GRAN ACTIVACIÓN

El próximo 11 de noviembre se producirá un evento sin precedentes en la historia de la Tierra. Por primera vez se activarán de manera definitiva los códigos de luz del alma. Los mismos que fueron desactivados hace miles de años.

Se cumple así un requisito imprescindible para la llegada de la nueva Tierra: el ser humano, para ascender, tiene que estar completo.

Recuperaremos de este modo lo que nos pertenece por derecho propio: el recuerdo de quiénes somos y para qué hemos venido, así como las capacidades que nos son inherentes.

Pero una cosa es recuperar y otra saber utilizar.

Para las personas que están despiertas, la recuperación de esos recuerdos y capacidades puede representar una bendición. Muchos llevan años anhelándolo. Sin embargo, los que aún continúan anclados en la vieja energía pueden verse inmersos de repente en un profundo caos interior. Recuerdos a los que no encuentran sentido y percepciones que no comprenden y que, además, les asustan. Será necesario que, tras esa fecha, las personas que trabajan al servicio de la Luz aúnen  sus esfuerzos para  ayudarlos a integrar el proceso.

Cada uno de nosotros debe prepararse previamente para ese momento, tal como nos aconseja el Maestro Kuthumi con estas recomendaciones:

1.     Buscar la paz interior. Un momento de silencio al día para escuchar la voz del corazón.

2.     Recibir conscientemente la luz del sol, con la intención de absorber su poder sanador y elevador de frecuencias.

3.     Mantener el rumbo en la dirección indicada por la voz del corazón. Aquello que somos se manifiesta en estos días más que nunca. Caen las vendas que nos cegaban, se derrumban barreras que nos limitaban. Por fin, muchos de nosotros nos animamos a emprender aquello que vinimos a realizar aquí, en esta dimensión.

4.     Practicar el desapego de viejos patrones limitantes. Abandonar los pensamientos, costumbres y reacciones que alimentan aún la antigua energía, procurando transformarlos en luz por medio del amor.

5.     Fomentar el Amor en todas nuestras relaciones, las que más amamos y las que nos conectan con el miedo. Estas últimas son las que más nos elevarán si somos capaces de bañarlas de amor y aceptación.

6.     Recibir la energía de la Fuente en meditación. Su influencia en nuestros cuerpos sutiles es inmensa. Posee un gran poder transmutador que nos libera y nos conecta.

7.     Sentirnos Uno. Practicar en nuestras visualizaciones la Unión con todo lo que es y con todo lo que existe.

Cuando llegue el momento recibiremos en nuestro interior una gran luz. Esa luz trae los códigos de activación que necesitamos para recordar. Son códigos de una vibración muy alta. Cuanto más elevada sea la propia vibración durante ese día más armónica resultará la entrada de la luz y su anclaje en cada uno de nosotros.

Podemos prepararnos como nos recomienda el Maestro Kuthumi pero, además, ese día debemos dedicarlo especialmente al cuidado de la propia energía, al equilibrio interior, a mantener la vibración bien alta. Actividades como meditar, pasear al sol o estar en contacto con la Naturaleza son las más recomendables. Hay que evitar especialmente todo lo que nos desconecte de nuestra esencia. Deberemos alimentarnos con moderación, procurando no ingerir alimentos de baja vibración, como la carne o los vegetales transgénicos, y realizar algún ejercicio físico que nos ayude a activar el flujo sanguíneo, ya que los códigos de luz serán transportados a través de la sangre, desde el corazón al resto de nuestro organismo.

La activación se estará produciendo durante todo el día, pero no percibiremos completamente sus efectos hasta el día siguiente, después de haber dormido un mínimo de seis horas.

A partir de la mañana del 12 de noviembre muchas personas sentirán el profundo deseo de dar un giro completo a sus vidas, otros emprenderán su camino con fuerzas renovadas y otros sentirán una gran confusión interna.
Los efectos variarán en función del grado de evolución de cada uno y de las resistencias que esté oponiendo al proceso de cambio que todos estamos experimentando.

El objetivo de esta activación es acabar con las limitaciones que, desde el interior de nosotros mismos, nos están impidiendo evolucionar o despertar.
No se trata de una injerencia en el libre albedrío de los seres humanos. Se trata de eliminar una limitación que nos fue impuesta hace miles de años, cuando algunos seres confusos decidieron interferir en nuestro proceso evolutivo.

Detenernos a explicar el cómo y el por qué de aquel suceso sería adentrarnos en la vieja energía de separación y lucha, de la que ya nos estamos alejando. Ya no importa cómo, cuándo, dónde, quién o para qué. Dentro de poco estará resuelto.

El 11 del 11 del 11 se producirá una gran activación, pero no será la última. Grandes acontecimientos nos esperan a la vuelta de la esquina. Recibámoslos con amor, libres de temores e inquietudes, porque llega el reino de la Luz a la Tierra, y eso se merece una gran fiesta.

Mensaje de La Divina Madre a la Humanidad, a través de Gabriela Lujan
Patania


En Amor, Unidad, Humildad y Servicio

Publicado en General | 5 comentarios

Pensamientos positivos y negativos

Un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas” de Belén Cauhé Polo, el Viernes, 02 de septiembre de 2011 a las 14:26

Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean contínuamente nuestro mundo.
“Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro.

La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando”. Hay que entrenar esa mente.

MARIO ALONSO PUIG: Tengo 48 años. Nací y vivo en Madrid. Estoy casado y tengo tres niños. Soy cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital de Madrid. Hay que ejercitar y desarrollar la flexibilidad y la tolerancia. Se puede ser muy firme con las conductas y amable con las personas. Soy católico. Acabo de publicar Madera líder (Empresa Activa)

-Más de 25 años ejerciendo de cirujano. ¿Conclusión?
-Puedo atestiguar que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria.
-¿Psiconeuroinmunobi ología?
-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano.

Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.

-¿De qué se trata?
-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.

-¿Qué tipo de cambios?
-Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

-¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?
-Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

-¿Cambiar la mente a través del cuerpo?
-Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental.

-¿Dice que no hay que ser razonable?
-Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.

-Exagera.
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la realidad.

-Más recursos…
-La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con transtornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades.

-¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras?
-Santiago Ramon y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, dijo una frase tremendamente potente que en su momento pensamos que era metáforica. Ahora sabemos que es literal: “Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”.

-¿Seguro que no exagera?
-No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. La transformació n del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.

-¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
-Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales. Científicos de Harvard han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía interior y entrar en el silencio, las migrañas y el dolor coronario pueden reducirse un 80%.

-¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?
-Solemos confundir nuestros puntos de vista con la verdad, y eso se transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de una comunicación va por debajo de la conciencia.

-¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?
-El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona.

-La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.
-Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando. Pensamos que la espontaneidad es un valor; pero para que haya espontaneidad primero ha de haber preparación, sino sólo hay automatismos. Cada vez estoy más convencido del poder que tiene el entrenamiento de la mente.

-Deme alguna pista.
-Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos “voy a hacer esto” y no lo hacemos alteramos físicamente nuestro cerebro. El mayor potencial es la conciencia.

-Ver lo que hay y aceptarlo.
-Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación

Belen

Publicado en General | 8 comentarios

La casa de los números

Hola, hola, que ilusión, que ya falta poco para encontrarnos de nuevo!!!!
Estamos preparando el encuentro con muchísimo Amor y cuidado.
Y como en todos los encuentros, hay de todo y para todos los gustos (o eso esperamos)
En este encuentro ademas de muchas cosas, tendremos un debate sobre el vih, sobre el sida…..
Como parte del trabajo que allí realizaremos, creo que estaría bien que os miraseis el vídeo

LA CASA DE LOS NÚMEROS

es muy interesante y da para pensar mucho y para sanar mas…
Yo, os invito a invertir un ratito, en mirarlo, y luego hablamos.
Con muchas ganas de juntarnos, os envío mil besos voladores
sal- luz
Belén

Publicado en General | 1 comentario

La dificultad de la agrupación en equipos de trabajo

Últimamente venimos recibiendo todos (creo), múltiples correos que nos instan a afiliarnos mediante alguna firma o similar, en algún grupo protestando, por aquello que vemos mal y de difícil solución si no es, por un cauce grupal.

A nivel económico se fusionan empresas y entidades para ser más competitivas y flexibles, para conseguir que la voz, en la que se ven reflejados adquiera mayor eco. Esto está bien y funciona, lo mismo para los bancos que para las ONG’s y las dimensiones se extienden por todo el planeta, dejando las fronteras entre países como meras cicatrices de un pasado lleno de limites (represión, hambre…) cicatrices cuyos puntos de sutura lo van formando la creciente cantidad de refugiados, pateras, etc.

Es tiempo para el que tenga ojos, los abra y encontrar a la gente con la que tiene un objetivo común y se agrupe para obtenerlo, o no? o será mejor esperar a que otros hagan lo que esperamos sin participar mas allá que para protestar, porque no se hace lo que queremos, la neutralidad en algunos casos, tiene gran culpa de la situación que vivimos, hay que tomar partido por hacer… o esperar a que nos hagan lo que quieran quienes se proclamen como nuestros representantes.

 

Existen múltiples definiciones relacionadas con los grupos y equipos de trabajo como podéis ver en el enlace anterior, uno de los criterios se fundamenta en la mayor o menor verticalidad de las funciones de liderazgo.

Las ventajas y desventajas del trabajo en equipo están ampliamente documentadas, siendo alguna de las ventajas:

1. Conduce a mejores ideas y decisiones
2. Produce resultados de mayor calidad
3. Hay un involucramiento de todos en el proceso
4. Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros
5. Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas
6. Se ensancha el círculo de la comunicación
7. La información compartida significa mayor aprendizaje
8. Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros
9. Aumenta la posibilidad de mostrar las fortalezas individuales
10. Habilidad de compensar las debilidades individuales
11. Prove un sentido de seguridad
12. Desarrolla relaciones interpersonales

Bibliografía. Title: The Pfeiffer Book of Successful Team-Building Tools: Best of the Annuals. Ed. Jossey-Bass/Pfeiffer 2001

Aunque veo que las desventajas como retos fácilmente superable con una actitud entusiasta de los miembros del equipo, teniendo objetivos comunes bien claros, sin que prevalezca la personalidad de ningún miembro ante los objetivos del equipo, es un trabajo desinteresado desapegado de todo tipo de reconocimiento personal.

Si no vives para servir, no sirves para vivir.

Yo creo que todos tenemos la suficiente consciencia para comprender que pocos proyectos tendrán mas éxito que los que se desarrollen bajo esta forma de hacer.

Y si esto lo tenemos medianamente claro, porque no lo aplicamos en lo que aquí (plataforma NATC) se está haciendo? Todos los que nos conocéis sabéis de las limitaciones de recursos humanos que por falta de interesados estamos padeciendo en la organización, cuyo reflejo más claro es la falta de pluralidad de contenidos de lo que por aquí os contamos, los únicos requisitos para colaborar  son: compromiso, responsabilidad y ganas.

Aunque quizás como se sugirió la única función que debería tener este sitio sería la de divulgación de los distintos encuentros que realizamos. Me gustaría saber vuestra opinión, realmente este sitio solo será un reflejo de lo que vosotros queráis.

Publicado en General | 1 comentario

El criterio propio

No cabe duda que en estos tiempos que afortunadamente nos ha tocado vivir, la globalizacion nos llega por medio a traves de los medios de comunicación que abanderados por la tesis de la imparcialidad nos van contando lo que más le interesa $$ como muestra, por poner un ejemplo este video que refiere un punto de vista bastante distinto de lo que estos medios de comunicación nos cuentan de la crisis de los piratas somalis.

No es facíl mantener un criterio sobre nada, sin tener una amplia prespectiva solo obtenida desde la prularidad de las fuentes (supuestamente imparciales). Peor aún lo tenemos cuando tenemos que alinearnos en alguna dirección.  Todo parece que pasa por la existencia de una conspiración solo percibible por los que se esfuerzan en tener un criterio propio y bueno.

Pero, esa gran conspiración tiene un origen que con frecuencia no percibimos al diriguir nuestra atención prioritaria hacía un lugar equivocado.

 

Responsabilizamos a los medio de nuestras opiniones, a los médicos de nuestra salud, a los demas de nuestras adversidades, y no nos damos cuenta que al hacerlo asi perdemos todo  el poder que tenemos, dejandolo en manos de cualquiera.

Aún siendo asi, peor es aún, pensar convencidos que nada podemos hacer para cambiarlo, con esta actitud, le mandamos información erronea a nuestro cerebro que la toma  como correcta.

De ahí lo adecuado que puede ser (desde mi punto de vista) cierta incertidumbre sobre la información que recibimos del mundo exterior y la certeza sin fisuras de nuestros propios criterios, con ella empezaremos a recuperar el poder que todos tenemos sobre nosotros mismos.

Que tengais felices criterios propios.

 

Publicado en General | Deja un comentario

Agradecimientos del comite organizados del XXIX encuentro Benicasim 2011

Ver agradecimientos del Comité Organizador del XXIX Encuentro de Primavera  «Al son del sol » ( pincha aquí )

 

Aqui os dejamos el enlace para descargaros el trabajo realizado por Miquel Castello (meditacion «Terra Rousada») ( pincha aquí )

Gracias amigos, en breve nos vemos en el proximo encuentro.

Publicado en Encuentros | Deja un comentario

La nueva medicina germanica por Dc Fermin Moriano

Haciendonos eco de la sugerencia que Elena, Marisa y otros os presentamos algunos enlaces para oir, ver algunas de las conferencias dadas por el Dr.Fermín Moriano, experto en la Nueva Medicina de Hamer, y actualmente combina ese descubrimiento con la Medicina Sintergética (desarrollada por el Dr.Jorge Carvajal Posada) y con el Bio-Bac. La Nueva Medicina es compatible con cualquier terapia, siempre y cuando se use en el contexto de las leyes biológicas descubiertas por el Dr.Hamer. Al ser leyes naturales, no se puede actuar en contra de ellas.

13 de septiembre de 2010  Conferencia introductoria sobre la Nueva Medicina Germánica

14 de noviembre 2008 Es el miedo el que nos mata

12 de enero de 2009 Conferencia trabajo con Hammer

Entrevista al Dc Jorge Carvajal bajar en formato pdf

Hace algunos años estuvimos en tratamiento con èl en Madrid aplicandonos la terapia de la Dc Hulda Clark con su Zapper (Desparasitador Electronico)

Si alguien ya lo conoce y quiere compartir su experiencia, será bienvenida, y si estais interesados, lo comentais y os ampliamos la nuestra.

Espero que os guste

 

Publicado en General | 1 comentario